Naturaleza
En la mayoría de los casos, cuando nos referimos a la naturaleza se está hablando del mundo natural o material, es decir, a todos los fenómenos físicos del mundo y todo referente al ser vivo, sin considerar artefactos y objetos que interfieran en el proceso del medio ambiente, como los productos de fabricación humana.

De otra manera, se entiende por la naturaleza al mundo perceptible y material, así como a los elementos y al conjunto de fuerzas que le son propios. Siendo un término que es contrario al mundo artificial de los seres humanos, y de igual forma mundo denominado sobrenatural de los místicos y espiritual.
Origen
Es importante destacar que el origen de la palabra revela mucho sobre su significado. La palabra Naturaleza proviene de la palabra latina natura, que se procede del verbo “nasci”, que significa: “nacer”. La naturaleza es lo original que se crea sin ayuda o influencia del ser humano, por eso la naturaleza es la esencia pura de las cosas que se crean de forma espontanea en el planeta tierra.
En este sentido, todos los seres vivos (animales y plantas), todas las sustancias y minerales (agua, tierra, hierro, etc.) que viven en la tierra, y todos sus procesos propios en la tierra (fenómenos meteorológicos, movimientos de placas, etc.)
Además también se puede decir que es natural, todo lo existente como los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo. Por esto la naturaleza se extiende también en las leyes físicas del universo como la gravedad.
Asimismo, se puede definir como naturaleza la composición que determinan ciertas cosas como: “La naturaleza de este tipo de fruta es acida”. Por otra parte la naturaleza también se puede percibir en el temperamento de una persona: “La naturaleza de esa dama es amable”.